Es una de esas noticias que emociona, y da gusto compartir. Porque los estudiantes de cuarto y sexto año de la escuela Nro. 65, Juana Elizalde de Urán (departamento de Treinta y Tres), obtuvieron días atrás las medallas de plata y bronce en la categoría sub once del Concurso Internacional de Crecimiento de Cristales edición 2017, una iniciativa de la Unión Internacional de Cristalografía (IUCr por sus siglas en inglés) que promueve el interés en torno a la cristalografía en el mundo entero. Los estudiantes reconocidos, quienes trabajaron a cargo de la maestra Daysi Alfaro, participaron previamente del Concurso Nacional de Crecimiento de Cristales 2017, programa de la Facultad de Química que, a través de un grupo de docentes tutores que orientan e instan a escolares y liceales a participar de la experiencia, renuevan su compromiso con la divulgación de la cristalografía entre los más jóvenes.
Para participar de la competencia, cada grupo de escolares envió un video donde fue registrada su experiencia con el crecimiento de cristales, dando cuenta del proceso de obtención de las piezas finales. Estos trabajos fueron evaluados en base a la creatividad, la claridad de exposición, la organización del plan de trabajo y el trabajo experimental, además de los criterios estéticos elegidos. Más allá de los certificados y medallas, queda para estos niños lo intangible y relevante: la satisfacción inmensa del reconocimiento al talento, el esfuerzo y el trabajo en equipo. Para la escuela y el equipo docente impulsor de la propuesta, la recompensa es también una certeza: la de estar recorriendo, con creces, el mejor de los caminos.