Inscripciones y requisitos de ingreso a las carreras de Facultad de Química

GENERACIÓN 2023

Período de inscripción: 06/02/2023 al 26/02/2023

La inscripción la deberán realizar a través de la web bedelias.udelar.edu.uy (preinscripción web) desde el 06/02/2023 hasta el 26/02/2023.

Instructivos pdf:

- Generación de ingreso 2023 a la UdelaR

- Generaciones anteriores de la UdelaR (no estudiantes de FQ)

- Generaciónes anteriores (estudiantes de FQ - ya cuentan con inscripción a una carrera en Facultad de Química): unicamente completar formulario web: https://www.fq.edu.uy/?q=en/node/1190

Información generación 2023: https://udelar.edu.uy/generacion2023

Por inscripciones al Curso Preuniversitario de Auxiliar de Farmacia Hospitalaria (CAFH) ver información en https://www.fq.edu.uy/?q=es/node/135

 

INSCRIPCIONES A LAS CARRERAS DE GRADO DE FACULTAD DE QUÍMICA

  • Químico Farmacéutico (Plan 2015)
  • Bioquímico Clínico (Plan 2015)
  • Químico (Plan 2015)
  • Tecnicatura Bachiller en Ciencias Químicas (Plan 2015)
  • Licenciado en Química (Plan 2016)
  • Ingeniería Química (Plan 2000)
  • Ingeniería de los Alimentos (Plan 2003)
  • Tecnólogo Químico: NO se realizan inscripciones en Facultad de Química. Consultar en UTU

Requisitos de ingreso

1- Se deberá disponer de documentación que acredite los estudios previos requeridos:

A partir de 2022, estudiantes de ANEP que culminan secundaria y UTU podrán solicitar en su centro educativo que se registre su egreso (anteriormente conocido como Fórmula 69A o B en el caso de CES, o certificado de egreso en el caso de UTU) en el sistema informático de ANEP.  La Universidad de la República conectada con ese sistema revisa que cada estudiante haya culminado sus estudios. Únicamente quienes provengan de enseñanza privada, liceo policial y liceo militar, deberán solicitar en la institución la Fórmula 69A o B dirigida a la Facultad de Química, la que se adjuntará en la plataforma de inscripciones y deberán entregar el original de forma presencial en nuestra oficina (Isidoro de María 1614 - PB) en período y horario que será informado a la brevedad.

a) Estudios previos requeridos para ingreso:

  • Orientación Científica, opción Ingeniería.
  • Orientación Biológica, opción Medicina o Agronomía.
  • Bachillerato Bicultural (Liceo Alemán)
  • Bachillerato Diversificado Científico - orientación Fisico - Matemática, Ciencias Biológicas, Ciencias Agrarias (Plan Reformulación 2006) - (res. 4 CFQ 19/11/2009)
  • Bachillerato Ciencias de la Vida y la Salud: opción Salud y Deporte y Opción Recursos Naturales y Medio Ambiente (Plan 2003)

Se acepta la inscripción condicional de estudiantes con una materia previa (fórmula 69B), la que deberá ser aprobada con anterioridad al primer período de parciales de las asignaturas correspondientes al primer semestre de primer año. De lo contrario, se les dará de baja en la carrera.

Únicamente para inscripciones 2023, se resuelve por CFQ (res. 100, 21/12/2022, 101160-000235-22) autorizar inscripciones con un máximo de 2 asignaturas previas hasta una semana después de la finalización del período de exámenes de abril que resuelva la ANEP, y no más allá del 1 de mayo de 2023.

b) Egresados de U.T.U. que cumplan con las siguientes condiciones (expe: 101160-000014-22 res.49 CFQ 10/03/2022):

b.1 - Bachilleratos de Educación Media Tecnológica (E.M.T. 2004) aprobados:

  • Informático
  • Termodinámica
  • Electromecánica
  • Electrónica
  • Electro-Electrónica
  • Electromecánica Automotriz
  • Mecánica Automotriz
  • Diseño y Tecnología de la construcción
  • Maquinista Naval (Plan 2008)
  • Aeronáutica
  • Química Industrial
  • Agrario
  • Automatización Industrial
  • Energías renovables

b.2 - También pueden ingresar quienes tengan los Bachilleratos Tecnológicos (B.T.) aprobados:

  • Mantenimiento y Procesamiento Informático (Plan 1997)
  • Termodinámica (Plan 1997)
  • Electromecánica (Plan 1997)
  • Electrónica (Plan 1997)
  • Mecánica Automotriz (Plan 1998)
  • Diseño y Tecnología de la construcción (Plan 1999)

b.3 - No estarán habilitados a inscribirse por no contar con el requerimiento mínimo de horas de Física, Química, Matemática:

  • Administración (2004)
  • Aeronáutica opción Sistemas de Aeronaves (Plan 2004)
  • Artes Gráficas (2004)
  • Informática (2004)
  • Audiovisual (2004)
  • Construcción (2004)
  • Deporte y Recreación (2004)
  • Diseño (2004)
  • Estética Integral (2004)
  • Indumentaria Textil (2004)
  • Turismo (2004)
  • Robótica y Telecomunicaciones (2004)
  • Música (2004)

c) Por res. 4 del CFQ en fecha 19/11/2009 (expe 101900-000265-09):

Podrán inscribirse en cualesquiera de las Carreras de Facultad de Química, quienes hayan completado la enseñanza media superior y acrediten, en el tercer año del segundo ciclo, la realización de las asignaturas y cargas horarias que se detallan:

  • Física: carga horaria mínima de 4 hs/sem
  • Química: carga horaria mínima de 6 hs/sem
  • Matemática: carga horaria mínima de 6 hs/sem.

Por lo cual deberán adjuntar, además de la fórmula 69A, una nota del Liceo respectivo acreditando dicha carga horaria.

d) Recordamos que: por Resolución del C.D.C. de fecha 8/12/2009: Los estudiantes que hayan aprobado estudios en la Universidad de la República equivalentes a 80 créditos o a un año de estudios según lo previsto en el respectivo Plan de Estudios, podrán ingresar a otras carreras universitarias, independientemente del Bachillerato que tengan aprobado y en la medida en que cumplan los requisitos que razonablemente deberán establecer a tales efectos los servicios universitarios (Art. 36 de la Ordenanza de Grado). - Todos los egresados de la Universidad de la República podrán inscribirse en otras carreras, sin pre-requisitos respecto a las orientaciones cursadas en la Enseñanza Media y sin obligación de cursado de los componentes generales de carácter introductorio a la Universidad (Art. 36 de la Ordenanza de Grado)

2- Carné de Salud o carné del adolescente vigente: (obligatorio según resolución del C.D.C. de fecha 23/12/08) Si por motivos de fuerza mayor no ha podido renovarlo y su carné no esta vigente, tendrá plazo de enviarlo por correo a bedelia@fq.edu.uy hasta el día anterior del comienzo del período de los primeros parciales de asignaturas de primer año.

3- Cédula de Identidad vigente.

4- 1 foto carné:  solo serán aceptadas fotos de tipo carné.

IMPORTANTE FORMULARIO ESTADISTICO (FormA - Estudiantes de Grado): Todos los años la Universidad de la República realiza el relevamiento estadístico continuo de su población estudiantil. A la brevedad estaremos informando el período habilitado para completarlo en el 2023. Luego de vencido el plazo, se aplicarán sanciones (por ejemplo, no se podrán inscribir a cursos ni examenes). Dicho formulario lo deberán completar en la web https://formularios.udelar.edu.uy/forma/ al cual podrán ingresar con su documento y clave de Bedelía, una vez que se haya aceptado su inscripción a nuestra Institución Educativa.

ACTIVIDADES A REALIZAR PARA RECIBIR A LA GENERACIÓN 2023
(CFQ res. 57, 15/12/2022)
 
"Bienvenida": 28/02/23 de 12.00 a 13.45 hs.

Prueba diagnóstico de Matemática: 28/02/23 - 14.00 hs (salón 501)

"Entendiendo a la FQ": 02/03/23 - 10.00 hs y 14.00 hs
Encuentro en el que se intercambia información sobre cuestiones académicas, administrativas, extensión, cogobierno, tutorías, etc..
 
El resto de las actividades a realizar, será organizado durante el mes de febrero. La información de éstas y de las actividades detalladas anteriormente, será actualizada en la página web de FQ.
 

ESTUDIANTES EXTRANJEROS

Ingreso de estudiantes procedentes del exterior a las carreras de grado de la Facultad de Química

Existen dos modalidades de ingreso a las carreras de grado:
1- Ingreso al primer año: Los estudiantes que culminaron sus estudios secundarios en el exterior pueden solicitar el ingreso a la Udelar en el primer año.
Según resolución del Consejo Directivo Central, en sesión del 21 de diciembre de 2021 «Se habilita a que las personas que hayan culminado sus estudios secundarios en el extranjero ingresen a primer año de cualquier carrera de grado de la Universidad de la República sin la obligación de revalidar previamente sus estudios secundarios ante la Administración Nacional de Educación Pública. A partir de la entrada en vigencia de los cambios introducidos en la Ordenanza, los Consejos de las Facultades y los Consejos de los Centros Regionales Universitarios serán competentes para evaluar si los estudios preuniversitarios cursados en el extranjero son suficientes para el ingreso, pudiendo solicitar los asesoramientos que estimen conveniente, debiendo expedirse en un plazo máximo de 40 días hábiles. En los Consejos de Facultad, en los Consejos de los Centros Regionales Universitarios y en el Consejo Delegado Académico, la atribución de aceptar excepcionalmente documentación supletoria para los casos en los cuales exista imposibilidad o grave dificultad para obtener la legalización o apostilla de la documentación».

Por tanto cuenta con dos opciones para ingresar al primer año de FQ:

a- Revalida de estudios secundarios ante ANEP.

b- Presentar documentación en Bedelía de Facultad de Química para evaluar su ingreso por la Comisión de Enseñanza:

Deberán presentar copia y original de: documento de identidad uruguayo, nota de solicitud de ingreso a Facultad de Química (debidamente firmada indicando la carrera a la cual desea ingresar), documentación de estudios previos legalizados o apostillados según corresponda y la malla curricular que incluya el número de horas de cada asignatura de los últimos 3 años de estudios
preuniversitarios realizados en el extranjero (exp 100019-000002-22, res 52, 24/02/2022). Para esto deberá agendar su visita a nuestra oficina a través del correo bedelia@fq.edu.uy a partir del 23/01/2023.

Ver Ordenanza sobre ingreso a la Universidad de la República de personas que hayan cursado estudios preuniversitarios en el extranjero

2. Ingreso por reválida de estudios universitarios realizados en el exterior:

Aquellos estudiantes que realizaron estudios universitarios en el extranjero pueden ingresar solicitando la reválida de dichos cursos y continuando de este modo su formación en la Udelar. Ver detalle en la web https://www.fq.edu.uy/?q=es/node/145.

Por más información visitar la web https://udelar.edu.uy/portal/migrantes/