El próximo miércoles 6 de junio comenzará el 'Ciclo sobre cannabis medicinal', en el marco de la oferta de cursos ofrecida por Educación permanente. Se trata de una serie de tres encuentros durante el mes de junio, en los cuales se contemplarán distintas aristas del tema, desde los usos terapéuticos del cannabis y su empleo en epilepsia refractaria en niños, hasta su marco regulatorio. La propuesta es organizada por el área de Biofarmacia y Terapéutica del departamento de Ciencias Farmacéuticas de Facultad de Química, siendo algunos de sus expositores la Dra.
Slider de portada
-
-
Se encuentra disponible el detalle de los objetivos estratégicos y líneas temáticas de la propuesta resupuestal 2020-2024 de Udelar, así también como las declaraciones de nuestro rector, Rodrigo Arím, a la salida de la presentación del proyecto ante la cámara de representantes del Parlamento Nacional.
-
El próximo 1º de noviembre tendrá lugar en Facultad la conferencia “Uso y abuso de medicamentos”, organizada por la Unidad de Extensión y Relacionamiento con el Medio, en su ciclo de charlas 2017.
-
El próximo martes 21 de noviembre a las 18 horas se llevará a cabo el último taller de música de la comunidad de FQ. En esta oportunidad, se cantarán candombes con instrumentos en el salón del primer piso del Anexo J. P. Saenz.
Coordinan Patrice Portugau, Diego Umpíerrez y Virginia Aldabalde.
-
Hasta el 28 de febrero los estudiantes terciarios de todo el país pueden solicitar la beca del Fondo de Solidaridad para estudiar en UDELAR, UTEC o UTU de cualquier departamento y recibir el apoyo económico de $ 11.320 por mes.
-
Será una de las actividades más divertidas ofrecidas por Facultad de Química en el marco de la Semana de Ciencia y la Tecnología 2018.
-
Fue una noche inolvidable. El pasado 19 de noviembre, Facultad de Química celebró su 90 aniversario, y lo hizo por todo lo alto, con una gala en Sala Zitarrosa que congregó a toda nuestra comunidad académica, y recibió con inmenso gusto a representantes de instituciones amigas, del ámbito industrial, de la salud y afines. Tuvieron la palabra, en la oportunidad, el decano de Facultad, Dr. Álvaro Mombrú; el presidente de ASSE, Dr. Marcos Carámbula; el ex ministro de Industria, Energía y Minería, Ing. Roberto Kreimerman, y la maestra Silvina Rodríguez, de la Escuela N° 11 Abraham Lincoln.
-
Conscientes del interés que para la ciudadanía revisten los temas vinculados al medicamento, su producción, consumo y manipulación, la Facultad de Química lanza su campaña “un medicamento, un químico farmacéutico”, la cual se extenderá durante los meses de agosto a octubre a través de su cuenta oficial en Twitter. Tal iniciativa pretende, también, informar sobre el rol del profesional químico en torno a las diversas aristas del universo del medicamento.
-
Por segundo año consecutivo, la Facultad de Química celebrará el Día de la mujer y la niña en la ciencia. La actividad tendrá lugar el próximo 11 de febrero, y se desarrollará en dos grandes bloques. De mañana, entre las 10 y las 12 horas, distintos iinterlocutores reflexionarán sobre la articulación entre género y ciencia, mientras que de tarde, entre las 16 y las 18 horas, se dará paso a distintas actividades educativas e interactivas para niños y público general.
Toda la inforamción, en el material adjunto.
Entrada libre.
-
Bajo la consigna que cada año acompaña la propuesta, “Porque la ciencia también es patrimonio”, la Facultad de Química se suma una vez más a los festejos del Día del Patrimonio con una serie de actividades que tendrán lugar el sábado 6 de octubre de 10 a 17 horas.