Es uno de los galardones más prestigiosos en el ámbito de la cultura nacional, y esta vez Facultad de Química se hizo con una de las preciadas estatuillas. Se trata del premio Morosoli, otorgado por la Fundación Lolita Rubial desde el año 1995, que en la categoría que premia con el bronce a la investigación fundamental, distinguió a Ignacio Carrera (Montevideo, 1983), docente e investigador de la casa.
Slider de portada
-
-
"FQ en casa" se ha ganado un lugar en los hogares de cientos de niños, y algunos medios de prensa han hecho eco del tema en notas recientes. Tal es el caso de En perspectiva, Montevideo Portal, diario El País, entre otros.
-
El próximo miércoles 11 de abril tendrá lugar la defensa pública de tesis de doctorado en Química de Ana Lía Noguera, de acuerdo al siguiente detalle:Programa: doctorado en Química
-
Esta edición de Gobal Women's Breakfast 2023: Breaking Barriers in Science se realizará en modalidad dual: presencial en Facultad de Química y CENUR Litoral Norte, sede Paysandú y en forma virtual (Zoom y Youtube).
-
Octubre será un mes importante para la química analítica nacional; desde el 24 al 26 de octubre se estará desarrollando el 5to Congreso Uruguayo de Química Analítica y en el marco de dicho evento tambien tendrá lugar el minicurso “Contaminantes Emergentes: Formas de control y análisis”.
-
Esa alentadora observación surge del seguimiento realizado a pacientes uruguayos a un año de las primeras infecciones en Uruguay, y si bien es una buena noticia, sigue siendo imprescindible mantener las medidas de prevención y protección para combatir al virus.
-
Inició el período de inscripción para la sala de recreación que abrirá durante las vacaciones de julio. Funcionará entre el 10 y el 21 de julio de 8 a 12:30 horas y de 13:30 a 17 horas.
-
Andrés González, profesor agregado del Departamento de Biociencias (DepBio), acaba de ser elegido como presidente de la International Society of Chemical Ecology. En el sitio oficial de la institución, destacan el trabajo de investigación sostenido de González en relación a las interacciones entre plantas e insectos, el comportamiento de estos últimos, y el manejo de pesticidas.
Enhorabuena, pues, por esta distinción que reafirma, una vez más, el valor de nuestros científicos locales.
-
Se encuentra abierto el llamado a Apoyo Institucional a cerreras de posgrado 2023 entre el 01/12/2022 y las 15 hs del 10/02/2023.
-
El área de Microbiología de la Facultad de Química lanzó una serie de materiales informativos sobre las precauciones a tomar en relación al Covid-19. En ellos se brindan recomendaciones de utilidad en los tiempos que corren, desde el correcto uso del tapabocas, a las formas más eficientes de desinfectar el hogar o las medidas a tomar antes y después de salir del hogar. Tal iniciativa, de momento, puede consultarse en el perfil oficial de FQ en Facebook.