Química Inorgánica

  • Química de Coordinación, abarcando sus más actuales vetas: la magnetoquímica, la química supramolecular, la especiación química, la química bioinorgánica y el diseño de nuevos materiales porosos y luminiscentes.

  • Desarrollo de potenciales fármacos inorgánicos aplica herramientas de química de coordinación al desarrollo de compuestos biológicamente activos y estudia propiedades biológicas y blancos de acción

  • Se dirige una línea dedicada al desarrollo de nuevos compuestos de coordinación potencialmente útiles para el tratamiento del cáncer. Paralelamente, buscamos soluciones a problemas ambientales.

  • La línea de investigación se enfoca al desarrollo de fotoswitches derivados del norbornadieno con potencial como sistemas moleculares para el almacenamiento de energía solar-térmica (MOST)

  • Me dedico tanto a la investigación didáctica en la enseñanza de la química como a la investigación disciplinar en la formación de compuestos de coordinación que tengan un potencial interés o aplicación.

  • Investiga por un lado la síntesis y caracterización de imanes unimoesculares de Re y otros metales de transición, y síntesis y caracterización de nanopartículas inorgánicas funcinalizadas para diversos usos.

  • Magnetismo Molecular: área de desarrollo reciente que tiene como objetivo el diseño, síntesis y estudio de nuevos materiales moleculares con propiedades magnéticas de interés

  • Investigación en química: desarrollo de compuestos metálicos bioactivos. Investigación en educación: estrategias pedagógicas centradas en el estudiante.

  • Desarrollo de metalofármacos antimicrobianos. Determinación de estructura cristalina y análisis de parámetros estructurales como potenciales descriptores de propiedades de interés.

  • Investigo en el área de la Impresión Molecular. Es una metodología innovadora, que permite imprimir cavidades en polímeros. Estas cavidades son funcionales, permitiendo al MIP cumplir una función específica.

Páginas