IPTP

  • El curso detalla todos los requisitos necesarios para acreditar un Laboratorio de ensayo bajo la Norma ISO/IEC 17025:2017.  El curso consta de muchos ejemplos prácticos de implementación tanto técnicos como de gestión así como de auditorias técnicas.

  • El objetivo de la asignatura es explorar los nuevos usos de la espectrometría de masa en sus aplicaciones en las ciencias de la salud, tanto en la practica habitual de un laboratorio  clínico, como en la investigación biomédica.

  • Es un curso de grado y posgrado, aprobado por la Facultad de Química como materia electiva con 8 créditos.Objetivos:El curso tiene por objetivo la introducción del estudiante en la comprensión de la dinámica del Sistema Nacional de Innovación así como del análisis de su funcionamiento. Al finalizar el curso, el alumno tendrá conocimiento de las políticas de C y T, de los modelos de desarrollo basados en innovación y de los principales factores que intervienen en este proceso. También manejará el concepto de Sistema de Innovación y los procesos para su consolidación.

  • El curso busca proporcionar a los estudiantes conocimientos sobre herramientas estadísticas para el análisis de datos multivariados. En particular, se abordan herramientas para la aplicación e interpretación de las principales técnicas multivariadas: análisis de varianza multivariado (MANOVA), análisis de componentes principales (PCA), análisis factorial múltiple (MFA), análisis de conglomerados y regresión por mínimos cuadrados parciales (PLS).

  • Curso teórico-práctico que busca proporcionar a los estudiantes una introducción al diseño de experimentos y herramientas para el análisis de datos univariados (análisis de varianza, regresión lineal, superficie de respuesta). A su vez, se busca familiarizar a los estudiantes con el software estadístico libre R.

    Créditos
    4
  • Curso teórico que discute y analiza distintos aspectos referentes a temas de inocuidad y trazabilidad alimentaria. Está dirigido a estudiantes de grado y postgrado en las áreas Biotecnología, Bioquímica, Biología, Química, Agronomía o de formación equivalente. El curso tiene como objetivo dar una visión global de la inocuidad alimentaria en lo que refiere a contaminantes exógenos como a componentes naturales de los alimentos que acaban provocando efectos agudos como crónicos sobre la salud.

  • Objetivo General: Presentar tecnologías disponibles para la obtención de energía a través de la transformación de biomasa por procesos termoquímicos.
    Público objetivo: estudiantes de grado y posgrado en Química, Ingeniería y Energía.