Parece ciencia ficción, pero no lo es. Porque el próximo 2 de mayo la Unidad de Educación Permanente comenzará un ciclo de conferencias con invitados internacionales sobre la aplicación de impresión 3D en salud y farmacia . Bajo el título “El impacto de las nuevas tecnologías en las ciencias de la salud. Ciclo de conferencias sobre impresión 3D', la actividad se propone acercar al país a este tema de notable actualidad en el mundo, a través de tres encuentros durante el mes de mayo (días 2, 24 y 30), que abordarán diferentes aristas del tema, desde la utilización de 3D en ingeniería de tejidos, hasta su uso en la industria farmacéutica.
Los encuentros de los días 2 y 30 de mayo, primero y último del ciclo, se realizarán a través de videoconferencia, con los científicos Bushan Mahadick (Universidad de Maryland), y Jaedek Yoo (GlaxoSmithKline). La actividad del 24, en tanto, será presencial, y estará a cargo del doctor en Farmacia Rodrigo De Vecchi, investigador de la firma L'Oreal Brasil.
Mayor información de las tres conferencias, a continuación: Conferencia del 2 de mayo / Conferencia del 24 de mayo.