Entre el 18 y el 24 de noviembre la Facultad de Química se suma a la Semana Mundial de Concientización sobre el Uso de los Antimicrobianos. Esta campaña global busca informar al público general sobre esta problemática y promover buenas prácticas sobre el uso de los antimicrobianos en profesionales de salud humana, animal, agrícola y responsables políticos. El objetivo es evitar la propagación de infecciones resistentes a los antibacterianos, que conllevó cinco millones de muertes asociadas en 2019, según datos de la Organización Mundial de la Salud.
La resistencia antimicrobiana ocurre cuando las bacterias logran sobrevivir al antimicrobiano utilizado para el tratamiento. Esta situación provoca que sea más difícil combatir enfermedades peligrosas e infecciones. Entre las acciones que puede tomar el público general se encuentran:
- Utilizar los antibióticos solo bajo instrucción médica
- No automedicarse ni compartir antimicrobianos con otras personas.
- Descartar los medicamentos en desuso en los contenedores destinados para eso. Es posible hallarlos en farmacias o en la facultad.
En esta oportunidad, la facultad realizará una charla junto con integrantes de la Organización Panamericana de la Salud el día 22 de noviembre a las 14 horas. Durante la mañana se repartirán volantes e información a los vecinos y vecinas.