Por resoluciones del CFQ y de CFCIEN se aprobó el "Acuerdo de coordinación curricular y académica entre Facultad de Química y Facultad de Ciencias" en el cual ambas facultades reconocen que, globalmente, el currículum de la Licenciatura en Bioquímica es equivalente al conjunto de las asignaturas de formación científica y electivas de la carrera de Bioquímica Clínica. Este reconocimiento resulta de considerar que, aunque las dos currículas no son igualnes en cuanto a su contenido relativo de diferentes disciplinas básicas, ambos proporcionan una formación de base global apropiada. Se reconoce esta equivalencia para los planes de estudio de los años 2000 y 2015 de la carrera de Bioquímico clínico, y los planes 1992, 2003 y 2017 de la Licenciatura en Bioquímica.
Los egresados de la Licenciatura en Bioquímica accederán al título de Bioquímico clínico cuando cumplan los requisitos que se listan a continuación:
1- Aprobar las siguientes unidades curriculares del plan 2015 de la carrera Bioquímico clínico:
UNIDAD CURRICULAR |
CRÉDITOS |
Química analítica III |
10 |
Anatomía |
6 |
Fisiología * |
7 |
Fisiopatología |
7 |
Bacteriología y micología clínica |
10 |
Bioquímica clínica I |
13 |
Bioquímica clínica II |
13 |
Bromatología y nutrición |
4 |
Hematología clínica |
13 |
Inmunología clínica |
6 |
Parasitología |
5 |
Toxicología fundamental |
4 |
Salud pública |
5 |
Virología clínica |
6 |
Instroducción a los sistemas de gestión |
4 |
Gestión de empresas |
4 |
* Si cursó Fisiología animal de la Lic. en Bioquímica, no debe cursar Fisiología de la carrera Bioquímico clínico.
2- Aquellos interesados que hubiesen acreditado algunas de las unidades curriculares antes listadas para la obtención de su título de Lic. en Bioquímica, deberán aprobar las unidades curriculares restantes de la lista y aprobar unidades curriculares optativas para la carrera Bioquímico clínico de forma tal que se completen al menos 110 créditos.
3- Deberían realizar y aprobar el practicantado propuesto para la carrera en el plan de estudios.-