Programa Olimpíada Uruguaya de Química

Definición de la actividad:

Los trabajos se incluyen dentro del Programa Olimpíada Uruguaya de Química (POUQ). Este programa es una actividad de extensión universitaria, creado en el ámbito de la Facultad de Química (UdelaR) y desarrollado desde el año 2009, cuyos objetivos generales son:

• estimular el interés estudiantil por la disciplina y la ciencia en general

• contribuir a la enseñanza de la Química en los niveles preuniversitarios de todo el país

• orientar en los estudios a aquellos preuniversitarios que muestren especial interés por la química. Para esto se realizan diversas actividades en coordinación con otros organismos como la Administración Nacional de Educación Pública y el Consejo de Educación Secundaria, entre las que se destacan:

• el diseño, organización y gestión anual de la Olimpíada Uruguaya de Química (que comprende la Departamental y la Nacional).

• el entrenamiento de los estudiantes que participan en las Olimpíadas de Química en el exterior (tanto Iberoamericana como Internacional).

• A partir de 2018, el POUQ también se ha integrado a las actividades de Ciencia Joven (PEDECIBA-ANEP) mediante el dictado de talleres en liceos, a estudiantes de quinto y sexto año.

Actividades específicas a realizarse por los estudiantes:

En el marco de este trabajo los estudiantes:

• Recibirán formación teórico–práctica sobre las actividades que realiza el POUQ. La temática se encuentra establecida en los programas temáticos del POUQ, que corresponden a los de Química de cuarto, quinto y sexto años de secundaria.

• Con ello, podrán colaborar en los entrenamientos de los estudiantes que compiten en las distintas instancias de las Olimpíadas de Química (por ejemplo, a través de tutorías), participar en la elaboración y corrección de las pruebas.

• También podrán incorporarse a los talleres que realiza el POUQ en los liceos de secundaria sobre ¨Iniciación a la investigación en el laboratorio¨, siempre bajo la coordinación de los docentes del POUQ. Los estudiantes podrán realizar todas o algunas de las actividades, siendo las dos primeras equiparadas a horas de teórico-práctico y la participación en talleres a horas de práctico.

Evaluación del trabajo:

Se deberá entregar un informe incluyendo la descripción de las actividades realizadas y su evaluación de la experiencia. Los docentes responsables realizarán una evaluación continua del desempeño de los estudiantes que refleje el compromiso y la capacidad de trabajo en equipo.

Requisitos previos:

Cursos aprobados de Prevención de Riesgos en el Laboratorio, Química General I y Química General II.

Creditos:

5

Contacto:

Teléfonos: (+598) 2924 9739 ( Química Orgánica)
Correo electrónico: olimpiada@fq.edu.uy
Av. General Flores 2124, 11800, Montevideo, Uruguay.