El grupo Química Inorgánica Medicinal: desarrollo de potenciales fármacos inorgánicos aplica herramientas de química de coordinación a la síntesis y caracterización fisicoquímico-estructural de nuevos compuestos metálicos biológicamente activos y estudia propiedades fisicoquímicas de interés biológico (lipofilia, estabilidad), actividad biológica y probable mecanismo de acción (producción de radicales libres, inhibición de enzimas específicas, interacción con biomoléculas, particularmente ADN y proteínas, etc.). Actualmente se investiga en los siguientes tópicos específicos:
- potenciales agentes terapéuticos para enfermedades parasitarias de alta incidencia (enfermedad de Chagas, Leishmaniasis, Tripanosomiasis africana), basados en complejos metálicos de ligandos bioactivos
- compuestos de vanadio con potencialidad biológica
- compuestos metálicos con actividad antituberculosa
- compuestos organometálicos bioactivos
- nanosistemas de encapsulación de compuestos bioactivos