El curso tiene como objetivo introducir al estudiante en el diseño y la ejecución de ensayos clínicos de biodisponibilidad y bioequivalencia de medicamentos, incluyendo diseño experimental, gestión, implementación de las fases clínica, analítica y estadística.
Abarcar conceptos regulatorios vinculados a la comercialización de medicamentos en
Uruguay y el mundo. Profundizar conceptos asociados a la variabilidad farmacocinética, particularmente vinculada al ingreso de principios activos. Proporcionar herramientas computacionales para el análisis de datos, incorporando conceptos de bioestadística, farmacocinética y farmacodinamia. Brindar herramientas para la proyección de la
biodisponibilidad y bioequivalencia de medicamentos a partir de correlaciones in vitro – in silico – in vivo.
Biodisponibilidad y Bioequivalencia
Créditos:
6
Responsables:
Manuel Ibarra
Semestre:
Frecuencia de dictado:
Departamento:
Contacto de los responsables:
mibarra@fq.edu.uy
Página del curso:
Palabras clave:
bioequivalencia, genéricos, calidad biofarmacéutica