Slider de portada

  • El próximo jueves 22 de marzo, a las 11 horas, la química farmacéutica Ingrid Kreimerman defenderá su tesis de doctorado, de acuerdo al siguiente detalle: 

    Título: Desarrollo y evaluación de radiotrazadores para el estudio y diagnóstico precoz de gliopatías en la enfermedad de Alzheimer mediante tomografía por emisión de positrones

    Autor: Ingrid Kreimerman

    Director de tesis: Dra. Patricia Oliver y Dr. Eduardo Savio

  • Con motivo del asueto por el día de las funcionarias y los funcionarios universitarios, el 22 de setiembre la facultad permanecerá cerrada.

  • Celebrando el Día Mundial del Medio Ambiente establecido por la Organización de Naciones Unidas desde el año 1974, la Facultad de Química presenta, el próximo jueves 6 de junio, algunos de los estudios ambientales llevados adelante por investigadores de la institución en torno al tema.

  • ¡Este año nos unimos nuevamente a la celebración del Día del Patrimonio!

    El sábado 2 de octubre de 10:00 a 17:00 se podrá participar en los stands interactivos que muestran parte de las actividades de enseñanza, investigación y extensión que realiza nuestra casa de estudios.

    ¡Veni a descubrir algunas de las ideas que cambiaron el mundo!

    Próximamente más información

  • Se acerca una nueva edición del Día del Patrimonio y en Facultad de Química lo celebramos con visitas guiadas, charlas y stands interactivos.
     
    Sábado 2 de octubre
  • La Facultad de Química abre sus puertas al público general por el Día del Patrimonio el sábado 7 de octubre de 10 a 17 horas.
    La propuesta incluye más de 20 estands en el patio de la facultad, con actividades interactivas y experimentos químicos junto con docentes y estudiantes de la facultad. También se llevarán a cabo visitas guiada al Instituto de Química.
    Quienes participen de la feria podrán hacer crecer cristales, provocar reacciones químicas, crear mandalas cromáticos y cianotipos, destilar aceites, entre otras actividades de temática variada. 
  • El próximo 11 de febrero se celebra una vez más el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. La conmemoración de este día busca generar avances hacia la equidad de género, reconociendo los aportes y promoviendo la mayor participación de niñas y mujeres en el ámbito científico.

     

     

     

    Homenaje a María Viñas
    Desde la comisión de Género de Facultad de Química se invita a conocer quien fue Maria Viñas a través de un documento elaborado en homenaje a su persona.

  • Todas las personas del mundo tomarán, en algún momento de su vida, medicamentos para prevenir o tratar enfermedades. Sin embargo, los medicamentos a veces causan daños graves si se almacenan, prescriben, dispensan o administran indebidamente o si se controlan de forma insuficiente

  • Con motivo de la celebración del Día Nacional del Libro, este 26 de mayo, Facultad de Química se sumó a los festejos compartiendo en sus redes recomendaciones de libros que, de un modo u otro, son capaces de despertar el interés en la ciencia. Con tal motivo, durante todo el día, se compartieron en las redes sociales de Facultad (Facebook, Twitter, Instagram), títulos de libros cuya lectura es sugerida por nuestro equipo de docentes.

Pages