Slider de portada

  • Montevideo, 19 de enero de 2022
    Comunicado del Decanato de Facultad de Química

    Visto:
    - El Comunicado covid-19 n° 50 del Rector de la Universidad de la República, Prof. Rodrigo Arim, del día de la fecha.
    - Los Vistos y Considerandos que en este comunicado se incluyen.
    - Las Resoluciones que el Rector adopta en tal comunicado.

    El Decano en consulta con el Consejo de Facultad de Química
    Resuelve:

  •  

    Hasta el viernes 14 de julio estarán abiertas las inscripciones para la IV edición del Concurso Nacional de Crecimiento de Cristales (CNCC), una actividad que permite a sus participantes tomar contacto con el universo singular de la cristalografía. 

  • El Departamento de Biociencias (DEPBIO) de Facultad de Química se encuentra realizando seminarios abiertos sobre la investigación que llevan adelante sus integrantes.

    Para conocer sobre las areas de investigación y sus resultados los invitamos a participar del cuarto encuentro.

    ¿Cuándo?    Jueves  28/10
    ¿ Hora?        16 - 17 hs
    ¿Dónde?      Sala Virtual ZOOM

    https://salavirtual-udelar.zoom.us/j/88430512429?pwd=TlBEUFIzbWF3VGdvb0tBbCt3dktQdz09

  • En la jornada del 27 de noviembre, fueron premiados/as los estudiantes ganadores/as del 10º Concurso Nacional de Crecimiento de Cristales. Los tutores y tutoras también recibieron sus correspondientes reconocimientos por su trabajo a lo largo de este ciclo y los anteriores.

    Además, los primeros premios disfrutaron de una mañana de experimentos en la propuesta de “Químico/a por un día”.

  • Un nuevo encuentro del ciclo Química y sociedad propone, en esta oportunidad, indagar en el tema de la producción trangénica con una mesa de diálogo denominada "Cultivos transgénicos en Uruguay: realidades y perspectivas". La propuesta, organizada por la Comisión de Extensión y Relacionamiento con el Medio, tendrá lugar el próximo miércoles 28 de agosto, y contará con la presencia de especialistas de las Facultades de Química, Agronomía y Ciencias, así también como de la Dirección Nacional de Medio Ambiente (Dinama) y del Instituto Nacional de Semillas (INASE).

  • Del 23 al 26 de setiembre se realizará el curso "Marketing farmacéutico", a cargo del docente Q.F. Ruben Cano. La propuesta, de interés para egresados universitarios de distintas disciplinas, tiene como objetivo brindar herramientas en un área poco explorada que ofrece oportunidades de inserción laboral. Más detalles, en el documento adjunto.

  • El curso de nivelación será ofrecido desde el 2 al 25 de marzo de 2022 en modalidad a distancia y contará con la participación de tutores pares.

    Es fuertemente recomendado para estudiantes de la generación 2022 y su contenido puede ser consultado por estudiantes de generaciones anteriores.

  • Entre el 2 y el 13 de abril tendrá lugar el curso "Fundamentos y aplicaciones de la espectroscopía de fluorescencia", a cargo del profesor Dr. Fernando Bozoglián, encargado de la Unidad de espectroscopía y cinética del Instituto de Investigación en Química de Cataluña,con extensa trayectoria académica en esa institución y también en Facultad de Química.

  • El próximo 2 de abril iniciará el curso Herramientas de Electroquímica. Teoría y aplicaciones, destinado a estudiantes de posgrado y de grado. Los temas del curso versarán sobre las técnicas de caracterización y anállisis; supercondensadores; celdas de combustible, técnicas aplicadas al estudio de la corrosión, entre otros.

  • En el marco de las líneas de apoyo a maestrandos y doctorandos de la Udelar, la Comisión Académica de Posgrado tiene el gusto de convocar al Taller de Asesoría para la Redacción de la Tesis.

    El taller será de carácter presencial y estará a cargo de las docentes Virginia Bertolotti (responsable), Macarena González Zunini y Carolina Oggiani (encargadas).

Pages