Slider de portada
-
-
Hasta el 25 de marzo permanecerá abierta la convocatoria a divulgadores científicos interesados en participar de la próxima Semana de la Ciencia y la Tecnología 2018. La figura del divulgador científico tiene bajo su responsabilidad la promoción de la ciencia entre el público general, colaborando así en la consolidaciòn de una cultura cientìfica asequible a todos y por todos construida. Quienes deseen postularse, encontrarán toda la información pertinente en el documento adjunto.
-
El Prorrectorado de Gestión invita a la comunidad universitaria a postular experiencias y buenas prácticas de gestión en la tercera edición de la Feria Modo Udelar, que tendrá lugar del 7 al 11 de noviembre de 2022.
NUEVA FECHA DE CIERRE: martes 20 de setiembre, 23:59 horas.
-
En el marco del Programa Olimpíada Uruguaya de Química, ya están abiertas las inscripciones para participar en la Olimpíada departamental que se realizará el próximo 7 de setiembre. La convocatoria está dirigida a estudiantes de Secundaria de todo el territorio nacional que podrán competir en tres niveles: hasta cuarto año inclusive (nivel 1); quinto año (nivel 2) y sexto año (nivel 3).
Las inscripciones podrán realizarse hasta el día 6 de setiembre, en la página oficial del Programa.
-
El Programa de Movilidad e Intercambios Académicos de la CSIC promueve el desarrollo y fortalecimiento de las capacidades de investigación de docentes de la Universidad de la República a través de apoyos para intercambios académicos en diversas modalidades.
Las modalidades abiertas en este llamado son:
-
Se encuentra abierta la convocatoria unificada para presentar las propuestas de cursos y/o actividades de Educación Permanente para el 2023.
Tipos de actividades:
-
Del 4 al 6 de octubre tendrá lugar en la ciudad de La Plata (Argentina), el Congreso de Estudiantes de Ciencia y Tecnología (Conectar) 2019, un espacio para alentar la reflexión y el diálogo en torno a temas que van desde la aplicación de inteligencia artificial en medicina, a los avances en nuevas formas de energía, pasando por un amplio abanico de posibilidades. Organizado por estudiantes del área científica y tecnológica de la Universidad de La Plata, el congreso tendrá como eje, este año, la conmemoración del 50 aniversario de la llegada del hombre a la Luna.
-
Se llama a estudiante para realizar el trabajo de Tesis de Maestría “Psicodélicos, plasticidad y protección neuronal: estudio de mecanismos moleculares novedosos”.
-
-
La Secretaría de Apoyo al Estudiante (SAE) convoca a quienes cursan carreras de grado a las nuevas actividades.