El curso tiene como objetivo introducir al estudiante en el diseño y la ejecución de ensayos clínicos de biodisponibilidad y bioequivalencia de medicamentos, incluyendo diseño experimental, gestión, implementación de las fases clínica, analítica y estadística.
Abarcar conceptos regulatorios vinculados a la comercialización de medicamentos en
Anualmente
-
-
Este curso introductorio a la Bioinformática tiene como objeto hacer una presentación
-
El curso se enfoca en la compresión de los algoritmos desarrollados para el área de bioinformática. Se plantearán conceptos generales de la algorítmica clásica (tipos de algoritmos, su clasificación de acuerdo a sus soluciones, complejidad, etc.), como también más específicos del área de bioinformática (algoritmos clásicos de alineamientos de secuencias a través de programación dinámica, BLAST, etc.).
-
Capacitar al alumno para que desarrolle competencias y habilidades que le permitan estudiar estructura y propiedades de biomoléculas claves asociadas a problemas biológicos, bioquímicos y/o farmacoquímicos y/o de química medicinal y/o biomédica. Se entrenará al estudiante en la
aplicación de nuevos métodos y recursos bioinformáticas de modelado biomolecular de proteínas y ácidos nucleicos, predicción de características funcionales de tales biomoléculas, predicción de propiedades fisicoquímicas de moléculas orgánicas que sean ligandos o sustratos -
El curso detalla todos los requisitos necesarios para acreditar un Laboratorio de ensayo bajo la Norma ISO/IEC 17025:2017. El curso consta de muchos ejemplos prácticos de implementación tanto técnicos como de gestión así como de auditorias técnicas.
-
El principal objetivo de este curso es profundizar en los fundamentos teóricos y prácticos de las técnicas experimentales básicas empleadas en desarrollos de procesos catalíticos y de adsorción.
-
El curso propone estudiar el proceso de obtención del aceite de oliva virgen, así como los factores que influyen en su calidad y los métodos analíticos (fisicoquímicos y sensoriales) para evaluar calidad y pureza. El curso pretende otorgarles a los estudiantes las herramientas analíticas que les permita vincularse laboralmente a una empresa elaboradora de aceite de oliva virgen, a un instituto de control de calidad o en un instituto de investigación.
-
Curso teórico y práctico de 60 horas que se ofrece como curso de posgrado de Facultad de
Química, de la Maestría en Ciencias Agrarias de la Facultad de Agronomía y del Posgrado de Biotecnología de la Facultad de Ciencias. El objetivo del curso es transmitir conocimientos teóricos y prácticos que permitan desarrollar estrategias de control biológico de enfermedades de plantas en difernetes contextos. El curso teórico abarca diferentes aspectos desde la búsqueda y selección de agentes de biocontrol hasta la producción y formulación de productos comerciales. -
-