El objetivo de este curso es estudiar las características químicas de los diversos compuestos radiactivos utilizados en Imagenología Molecular incluyendo su estructura y sus métodos de preparación y control. Además se incluirá una introducción a las principales aplicaciones de compuestos orgánicos e inorgánicos utilizados en Medicina Nuclear Clínica. También se abordarán las metodologías utilizadas en la investigación y desarrollo de nuevos compuestos y se discutirán ejemplos de las líneas de investigación del
área que se están llevando adelante en nuestro país.
Par
-
-
El curso presenta reacciones de interés en química orgánica moderna, que no se describen o se mencionan brevemente en los cursos troncales. Se dará énfasis a los aspectos mecanísticos y a su aplicación en esquemas sintéticos, priorizando las reacciones estereoselectivas de formación de enlaces C-C, asi como oxidaciones y reducciones estereoselectivas. Se requiere que el estudiante haya cursado ORG 102 y se recomienda altamente que haya cursado ORG203.
-
-
El principal objetivo es proponer la mejora de la sostenibilidad y la minimización de los impactos ambientales en los procesos de extracción que se pueden desarrollar para la revalorización de subproductos agroalimentarios o desperdicios de alimentos.
-
El objetivo de este curso es profundizar en un área de aplicación de los radionucleidos a través de la realización de un trabajo de investigación asistido. Concomitantemente se busca introducir al estudiante en la metodología de la investigación científica y profundizar en las técnicas específicas de manipulación y medida del material radiactivo.
Incluye búsqueda bibliográfica, realización del trabajo, elaboración de informe y elaboración de una monografía de revisión bibliográfica sobre un tema vinculado. -
Es un curso del Area Toxicología de la Facultad de Química, dirigido a estudiantes que no hayan cursado "Toxicología Fundamental". Objetivos del curso: .1. Introducir los conceptos clave de la Toxicología, imprescindibles para la investigación en Ciencias Químicas del siglo XXI 2. Capacitar para comprender y evaluar los aspectos clínicos , ocupacionales y ambientales del riesgo originado pos las sustancias y productos químicos 3.
-
El presente curso es obligatorio para estudiantes de posgrado que durante su trabajo de tesis deban utilizar animales de experimentación. Ademas pretende sensibilizar y actualizar al estudiante sobre Ciencias de Animales de Laboratorio en etapas tempranas de la formación (grado), en una disciplina que se ha desarrollado enormemente, y de cuyo conocimiento y buen manejo resulta inmediato la confiabilidad de los resultados experimentales que se obtenga.