Par

  • Este curso pretende proporcionar los conocimientos básicos, tanto teóricos como prácticos, relacionados con nuevas metodologías dentro del campo de la síntesis orgánica y la química medicinal (con énfasis en su relación con la química verde). Adquirir conocimiento aplicado a la síntesis orgánica mediante el uso de: a) reacciones en soportes poliméricos, b) reacciones en medio acuoso y libres de disolventes, disolventes verdes, c) química combinatoria dinámica, d) métodos de flujo continuo (flow chemistry), e) fuentes de calentamiento eficientes: energía de microondas y ultrasonido.

  • Curso teórico que discute y analiza distintos aspectos referentes a temas de inocuidad y trazabilidad alimentaria. Está dirigido a estudiantes de grado y postgrado en las áreas Biotecnología, Bioquímica, Biología, Química, Agronomía o de formación equivalente. El curso tiene como objetivo dar una visión global de la inocuidad alimentaria en lo que refiere a contaminantes exógenos como a componentes naturales de los alimentos que acaban provocando efectos agudos como crónicos sobre la salud.

  • Provocar en el estudiante una visión crítica e integradora de los procesos fermentativos de las dos mayores industrias de bebidas fermentadas. Profundizar en los procesos biotecnológicos de las fermentaciones, con énfasis en las elaboraciones de cervezas y vinos finos. Acercar al estudiante al metabolismo de los procesos microbianos de las levaduras, profundizando en la fisiología de estos microorganismos, y en como el entendimiento de la misma, puede impactar en la búsqueda de oportunidades y desafíos para un área en creciente desarrollo.

  • Ofrecer una actualización y avance acerca del estado del conocimiento sobre productos naturales (PNs) y su potencialidad tanto en el campo de la farmacología, como el de la alimentación, con el empleo de estrategias de bioinformática para su estudio

    Analizar los fenómenos que determinan su funcionalidad en un marco interdisciplinario medicina-alimento. Aportando elementos técnicos necesarios para su evaluación.

    Este curso está dirigido a estudiantes que tengan conocimientos en Química de productos naturales, así como diferentes métodos de análisis.

  • Curso dirigido a profundizar en los métodos de análisis de diferentes clases lipídicas y compuestos minoritarios de interés habitualmente presentes en aceites y grasas comestibles de origen vegetal y animal. El curso comprende un módulo teórico donde se estudiará el fundamento de los diferentes métodos involucrados, así como el significado de la presencia de diferentes tipos de

  • El objetivo de este curso es profundizar en el estudio de los principios químicos, físicos y biológicos vinculados a las radiaciones ionizantes y su interacción con el medio, capacitar al estudiante en el manejo seguro de los radionucleidos y su correcta medición y ejemplificar las distintas aplicaciones posibles de los radionucleidos, con énfasis en las que se desarrollan en nuestro medio.
    Está dirigido a estudiantes de posgrado con interés en el uso de radionucleidos y radiotrazadores como herramientas en áreas distintas a la salud, en especial en la investigación científica.

  • En un segundo nivel de Química Inorgánica, este curso estudia:
    - compuestos inorgánicos que integran los sistemas biológicos
    - modelos que simulan el comportamiento químico de sistemas bioinorgánicos naturales
    - la relación entre las características estructurales, electrónicas y químicas de un sistema inorgánico y su actividad o función biológica.
    - la Química Inorgánica Medicinal como fuente de nuevos fármacos

Pages