Par
-
-
-
El objetivo de la asignatura es explorar los nuevos usos de la espectrometría de masa en sus aplicaciones en las ciencias de la salud, tanto en la practica habitual de un laboratorio clínico, como en la investigación biomédica.
-
-
-
El curso propone estudiar el proceso de desarrollo de nuevos productos, incluyendo la evaluación de conceptos, el desarrollo de prototipos y la selección de formulaciones a través de las metodologías de diseño experimental y de evaluación sensorial más novedosas.
Créditos:9 -
La variabilidad interindividual en la respuesta y toxicidad a fármacos es un problema muy común y serio que puede ser responsable de la reducción de la dosis o interrupción de un tratamiento. El efecto de la información genética de un individuo sobre su capacidad de metabolizar fármacos constituye uno de los factores que ocasionan esa variación interindividual. La Farmacogenética busca predecir dicha variabilidad mediante el análisis de la información genética.
-
Objetivo: Este curso profundiza formación solidista cimentada en Cristalografía y Física del Estado Sólido, enfocando en los fundamentos teóricos de los principales fenómenos que ocurren en los materiales sólidos.
Profundizar el conocimiento sobre la estructura electrónica de los materiales sólidos, conducción, magnetismo, propiedades mecánicas, etc. -
Curso teórico-práctico dirigido al estudio de las propiedades de los lípidos y la aplicación de diversas herramientas para la investigación de las características de los fenómenos de cristalización en sistemas constituidos por lípidos de diferente origen.
El curso incluye el estudio de las propiedades fisicoquímicas más importante de las grasas y aceites comestibles y de los diferentes métodos que se utilizan industrialmente para la modificación de las mismas en función de los requerimientos de los diferentes tipos de alimentos a los que se los destina. -
Es un curso de grado y posgrado, aprobado por la Facultad de Química como materia electiva con 8 créditos.Objetivos:El curso tiene por objetivo la introducción del estudiante en la comprensión de la dinámica del Sistema Nacional de Innovación así como del análisis de su funcionamiento. Al finalizar el curso, el alumno tendrá conocimiento de las políticas de C y T, de los modelos de desarrollo basados en innovación y de los principales factores que intervienen en este proceso. También manejará el concepto de Sistema de Innovación y los procesos para su consolidación.