Resoluciones destacadas

Texto de resolución:

(Exp. Nº 101160-502605-21)  -  Atento a la propuesta realizada por la Comisión de Enseñanza y a las expresiones vertidas en Sala:

1. Agradecer a la Comisión de Enseñanza por el informe realizado y aprobarlo en términos generales.

2. Dadas las ventajas innegables en la formación integral del estudiante cuando las actividades de enseñanza se dictan en forma presencial, la Facultad de Química retornará a las actividades presenciales, con particular énfasis -pero no exclusivamente- en los teóricos-prácticos, prácticos de ejercicios, seminarios y talleres.

3. Cualquier excepción o impedimento al punto 2 deberá fundamentarse debidamente y será tratado por la Comisión de Enseñanza con suficiente antelación al comienzo de los cursos del año lectivo 2022.

4. No obstante la declaración de la importancia de la presencialidad, se entiende relevante que se incluyan algunos horarios de dictado virtual de prácticos (sin componente de laboratorio) de forma de facilitar el acceso a todos los estudiantes.

5. Sin perjuicio de lo establecido en los puntos anteriores se deberá garantizar que todas las actividades de enseñanza del primer semestre de primer año lectivo 2022 estarán disponibles y podrán ser realizadas en modalidad virtual. La modalidad y los horarios del dictado de estos cursos de primer año deberá publicarse por el DAE y aulas virtuales como máximo el 4 de marzo.

6. Encomendar a la Unidad de Obras y Mantenimiento (UOM) y a los AAs Mónica Rosadilla y Rubén Cano, que evalúen los salones de clase para dictado de teóricos, teórico-prácticos, seminarios y talleres presenciales elaborando una lista de aquellos que cumplen con condiciones adecuadas para el dictado al 24 de febrero. Comunicar este listado de salones habilitados para reservas al DAE. Esta lista será difundida por parte de la AA Lucía Pastore a los Departamentos y Unidades docentes a los efectos de que confirmen el horario y la modalidad del dictado, para cursos que comienzan en mayo y en adelante y para el segundo semestre (primer año).

7. Recordar que en concordancia con el punto 2 este Consejo ya resolvió en el año 2021 la creación del Programa “Química Compensa” y en el año 2019 la creación del CFI de neto corte experimental presencial.

8. Habilitar la realización de evaluaciones presenciales a partir del 28/03/22. No obstante lo anterior, los docentes que lo estimen pertinente podrán realizar las pruebas de evaluación en forma virtual. La modalidad de la prueba será única en cada instancia. Se recuerda la vigencia de la resolución nº 86 adoptada por este Consejo el 22/07/2021 en la que se indica que se debe dar aviso a los estudiantes de la modalidad en que se tomará la prueba 10 días antes de que inicie el periodo. Realizar los máximos esfuerzos para coordinar con las sedes del interior la realización de pruebas presenciales para estudiantes que no residen en Montevideo, solicitando a los estudiantes que comuniquen a los docentes responsables de los cursos con una anticipación mínima de 5 días hábiles, quienes informarán a la AA Lucía Pastore.(11 en 11)

Texto de resolución:

(Exp. Nº 100019-500041-21) - Aprobar las siguientes fechas de los segundos parciales (semestre par) para las asignaturas de primer año, a desarrollarse entre el 27/11/21 y el 06/12/21, que eleva la Comisión de Bedelía:

(9 en 9)

Texto de resolución:

(Exp. Nº 101160-501862-21) - Visto: la propuesta que presenta el Orden Estudiantil relativa al calendario académico 2021;

Considerando:
i) que con fecha 24/06/21 el CFQ aprobó el calendario académico 2021, según resolución nº 8;
ii) el informe que eleva el DAE en conjunto con la Directora de Div. Secretaria y la A.A. Lic. Mónica Rosadilla respecto a las posibilidades administrativas de implementar el período de exámenes propuesto;

El Consejo de la Facultad de Química Resuelve:

1) a. Aprobar un período extraordinario de exámenes del 18 al 31 de octubre de 2021 para las siguientes asignaturas de segundo año en adelante:
◦ del semestre impar (sin laboratorio)
◦ todas las del semestre par
◦ electivas y optativas

b. el periodo de inscripción en el SGAE será del 4 al 6 de octubre.

c. no se habilitarán inscripciones fuera de fecha.

d. el rendir estos exámenes no será causal de recuperación de los prácticos de laboratorio que se están dictando en esas fechas.

2) Aprobar la grilla de fechas que luce en el distribuido Nº 823/21.  (10 en 10)

SE ADJUNTA EL DISTRIBUIDO 823.21

Texto de resolución:

(Exp. Nº 101411-500261-21)  -  Aprobar el informe de la Comisión de Bedelía y en consecuencia:

Disponer que todos aquellos estudiantes de la Facultad de Química que estén en la situación descrita en el comunicado del Rector Número 43, y deseen justificar las inasistencias a cursos y evaluaciones con motivo del cumplimiento de aislamiento social obligatorio respecto a la vida universitaria luego del viaje, deberán completar el formulario de justificación de inasistencias que se encuentra a disposición en la web del DAE, adjuntando documentación probatoria del viaje o ingreso al país. (10 en 10)
 

Texto de resolución:

(Exp. Nº 101160-000880-20)  -  Visto: el régimen de retorno a la presencialidad en forma organizada y en condiciones de seguridad de los funcionarios TAS y docentes, operativo desde el 26 de julio pasado;

Considerando:
a) la permanencia del país con índice Harvard de color amarillo, sin interrupciones, desde entonces;
b) la necesidad de avanzar como Institución en la realización de sus objetivos;
c) que el alcance de tales objetivos a plenitud requiere de la presencialidad de todos sus funcionarios, tanto TAS como docentes;
d) que las instalaciones para el trabajo de las Comisiones y Órganos de Cogobierno (Consejo y Asamblea del Claustro de Facultad) no son apropiadas por ausencia de ventilación y/o aforos muy acotados;

El Consejo de Facultad de Química Resuelve:

1) Convocar a trabajo en presencialidad plena desde el 1º de octubre próximo.

2) Considerar obligatorio el uso de tapabocas, en condiciones apropiadas, dentro de las instalaciones de Facultad, cumpliendo con las recomendaciones dispuestas por la Guía de presencialidad de la Udelar y comunicados de Rectorado.

3) Continuar el trabajo de Comisiones, Grupos de Trabajo y Órganos de Cogobierno en modalidad virtual hasta que haya suficientes elementos para modificar este punto.

4) Autorizar la realización de actividades concretas en modalidad virtual, tales como la transmisión de clases, asistencia a Comisiones, Grupos de Trabajo y Órganos de Cogobierno, fuera de la Institución, las que deberán contar con el aval del jerarca correspondiente.
Aquellos casos de personas que pertenecen a población de riesgo podrán solicitar exoneración de la presencialidad mediante la presentación de certificados médicos que fundamenten esta situación. La autorización final será dada por el Decano y homologada por el Consejo de Facultad de Química. Todos los demás casos por fuera de lo anterior deberán cumplir actividades presenciales, en forma total.
Esta resolución tendrá vigencia desde el 1º de octubre del año en curso (11 en 11)

Texto de resolución:

(Exp. Nº 101160-501790-21)  -  Visto: las solicitudes presentadas por varios docentes de la Facultad de Química que constan en la actuación 1 del presente expediente, respecto al dictado de clases del día miércoles 29 de setiembre de 2021 correspondiente a las Elecciones Universitarias;

Considerando:

a) la distribución de los circuitos en los edificios de la Facultad de Química por parte de la Corte Electoral;
b) que durante el transcurso del acto eleccionario se deberá dar cumplimiento al protocolo sanitario vigente, en el marco de la pandemia COVID-19;
c) la resolución adoptada por el Sr. Rector con fecha 8 de setiembre de 2021 relativa al acotamiento de las actividades presenciales para dicho día;

El Consejo de la Facultad de Química Resuelve:

1. No dictar clases presenciales en el Edificio Central y Edificio Anexo "J.P.Sáenz" el próximo 29 de setiembre. La presente resolución no alcanza a las clases virtuales o aquellas presenciales que tengan lugar en el Instituto de Química, las que podrán dictarse ese día.

2. Autorizar, en caso de ser necesario, la posibilidad del dictado de clases presenciales el viernes 24 de setiembre, para lo que se requerirá la notificación a Decanato y Departamento de Intendencia hasta el jueves 23, indicando horarios de las actividades.

3. Dar difusión a la presente resolución.
(11 en 11)
 

Texto de resolución:

Ratificar la resolución nº 101 de fecha 09/09/21 adoptada por el Sr. Decano Prof. Dr. Alvaro W. Mombrú en uso de las atribuciones conferidas por el inciso e) del Art. 42 de la Ley Orgánica, y en consecuencia:

1.- Aprobar las fechas de exámenes para primer año correspondientes al período de setiembre 2021, que eleva la Comisión de Bedelía:

semestre
lunes
martes
miercoles
jueves
viernes
Sabado 2/10
1
 
 
 
 
 
Mat. 03
2
 
 
 
 
 
Mat. 02
2
 
 
 
 
 
Mat. 04
 
Lunes 4/10
martes
Miercoles 6/10
jueves
Viernes 8/10
sabado
1
Mat. 01-001101
 
QG I
 
ICBI
 
2
Anatomía
 
QGII
 
ICBII
 
 
Lunes 11/10
Martes 12/10
 
 
 
 
1
FERIADO
Prevención
 
 
 
 
2
 
Fisica 101
 
 
 
 

2.-  Se recuerda al cuerpo docente el literal d) del punto 5 de la resolución nro. 86 adoptada por el Consejo en la sesión de fecha 22.7.2021:

 “...en nivel amarillo y naranja podrán realizarse pruebas virtuales, siempre avisando con antelación de un mínimo de 10 días hábiles antes del comienzo del período de pruebas a los estudiantes.”.

Texto de resolución:

59.
(Exp. Nº 101160-501635-21)  -  Visto: la situación de modificación del calendario de dictado de cursos en el presente año dada la situación sanitaria:

Considerando:

I) que el Laboratorio de Química General II no puede comenzar hasta la semana del 15/11/21 debido a que la mayoría de los docentes se encuentran a cargo de los grupos de Química Inorgánica (asignatura del semestre impar que comienza el 6/9 las 10 semanas de actividades prácticas);
II) que se utiliza el mismo laboratorio y materiales para estas dos asignaturas;
III) que se estableció que el laboratorio de la asignatura Química General II se realizará entre el 15/11/21 y el 01/04/22 de acuerdo al calendario que luce en distr. nº 721/21 (actuación 1 del presente expediente).

El Consejo de la Facultad de Química Resuelve:

a) No incluir el examen de Química General II en el período de exámenes de diciembre establecido entre el 13/12/2021 y el 24/12/2021, para las asignaturas de primer año.

b) Establecer el período de exámenes de febrero para las asignaturas de primer año, exceptuando el examen de Química General II, entre el 21/02/2022 y el 05/03/2022.

c) Establecer el período de exámenes para Química General II correspondiente a diciembre en la semana del 04/04/2022 al 08/04/2022, así como el período correspondiente a febrero entre el 19/04/2022 y el 22/04/2022.(11 en 11)

Texto de resolución:

(Exp. Nº 101400-500267-21)  -  Atento al nuevo informe de la Comisión de Bedelía de fecha 18/08/21:
Modificar la resolución Nº 76 adoptada por el Consejo de la Facultad de Química en sesión de fecha 08/07/21, sustituyéndola por el siguiente texto, para que diga:

1.- Aprobar los periodos de inscripciones y bajas a los cursos de semestres pares de las carreras del año lectivo 2021 (exceptuando primer año), que eleva la Comisión de Bedelía, según distribuido nº 529/21 y 675/21, y que se transcriben a continuación:

 

2.- Recordar la resolución nº 10 de este Consejo de fecha 26.9.2013: “...2a) exhortar a los docentes a entregar en no más de 10 días hábiles los resultados de las pruebas escritas...”., a los efectos de posibilitar la depuración de inscriptos por previas.(11 en 11)

Texto de resolución:

65.

(Exp. Nº 101400-504197-21)  -  Atento al planteo realizado por un grupo de estudiantes y a lo informado por la Comisión de Bedelía, señalar que:

a) aquellos estudiantes que tengan el curso de Bioquímica opción III aprobado, están excepcionalmente habilitados, por única vez, a rendir el examen correspondiente en el período de “ julio 2021” en uno de los siguientes días: 26 de agosto ó 24 de noviembre, debiendo optar por una de estas dos fechas.

b) los exámenes correspondientes a los cursos de Bioquímica opción I y II de la Carrera de Ingeniería de Alimentos, se mantienen en la fecha ya aprobada por este Consejo (26/08/21).

(11 en 11)

Pages