Día del Patrimonio en Facultad de Química
Porque la ciencia también es patrimonio

Como cada año, la Facultad de Química se suma a los festejos del Día del Patrimonio con una serie de actividades que tendrán lugar el sábado 7 de octubre de 10 a 18 horas. Distribuidas en tres carpas exteriores ubicadas en el predio de acceso al edificio central, así también como en el Instituto de Química, estas actividades incluirán charlas, stands interactivos, visitas guiadas y una carpa de atención farmacológica que operarán de forma simultánea durante toda la jornada. Entre las primeras, y con motivo de la cnnmemoración de los 150 años de nacimiento de Marie Curie, se prevé la conferencia 'Aplicación de la radiación en la vida cotidiana', a cargo de docentes del Área de Radioquímica, así también como una mesa sobre plantas medicinales y otra que, en sintonía con la conmemoración de los 100 años de La Cumparsita, propone en clave lúdica  'Cebolla que me hiciste llorar y que sin embargo te quiero', a cargo del profesor Luis Panizzolo.

Las visitas guiadas se realizarán en varias instancias durante la jornada, y tendrán dos destinos: el Instituto de Química, inaugurado en 1908 a imagen y semejanza del Primer Instituto de Química de la Universidad de Berlín, y el Moleculario de Facultad, inaugurado en 2016 y concebido como espacio didáctico para la enseñanza de la química a públicos diversos. Ambos espacios constituyen así pasado y presente de la institución en mutua interacción. 

Entre los stands interactivos se destacan 'La química en la Aromatización' y 'Hablemos de radiactividad', a cargo de docentes del Laboratorio de Aromas, y de Radioquímica respectivamente; '¿Qué es nano?', actividad promovida por integrantes de University Chapter (grupo de estudiantes que promueven la difusión de la ciencia de los materiales), y 'Buscando al culpable', la propuesta detectivesca de las áreas de Química Analítica y Toxicología. Por su parte, el equipo de Química d+ propone un 'Show frío' que tendrá al Nitrógeno como estrella protagónica, mientras que los integrantes del Concurso Nacional de Crecimiento de Cristales expondrá piezas construidas con diversos tipos de cristales, además de compartir una demostración sobre la experiencia de hacer crecer cristales. 

Las siguientes, son imágenes capturadas en anteriores ediciones del Día de Patrimonio en Facultad de Química. Un mayor detalle de actividades y horarios puede consultarse en el Programa adjunto.

 

 

 

 

 

 

Galería de fotografías: