Convocatoria a la segunda cohorte de la Especialización en Comunicación de la Ciencia y la Tecnología

Las facultades de Información y Comunicación (FIC), de Ciencias (Fcien) y de Química (FQ) de la Universidad de la República (Udelar) abrieron las inscripciones para la segunda cohorte de la Especialización en Comunicación de la Ciencia y la Tecnología.

imagen gráfica que donde se lee: Posgrados de la FIC más información en fic.edu.uy
El objetivo general de este programa de posgrado es brindar una visión global y articulada entre la ciencia, la tecnología y la comunicación, ampliar la cultura científica de los comunicadores y la visión de la ciencia y la tecnología en cuanto a su impacto en un contexto sociopolítico y cultural determinado.

Entre sus objetivos específicos, apunta a fortalecer la cultura científica de comunicadores y periodistas, abordar algunos problemas de la ciencia y la tecnología en Uruguay, proporcionar herramientas para el manejo adecuado de la información científica y tecnológica, capacitar para comunicar la ciencia en términos claros y sencillos en los diversos medios, y fomentar la investigación de calidad en comunicación de la ciencia y la tecnología.

El posgrado cuenta con el apoyo y el aporte del Programa de Desarrollo de las Ciencias Básicas (Pedeciba), del Institut Pasteur (IP Montevideo) y del Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable (IIBCE).

Para postularse a la segunda generación de ingreso que comienza las clases en marzo de 2025, es necesario tener título de formación terciaria (que puede ser de la Udelar o de otras instituciones universitarias) o formación terciaria no universitaria. También se pueden presentar excepciones para que sean evaluadas por la Comisión Académica de Posgrados (CAP) de la FIC.

La convocatoria está abierta hasta el 31 de octubre de 2024.

El período de evaluación de las postulaciones será del 1 al 30 de noviembre y el inicio de cursos será en marzo de 2025.