El Consejo de Facultad de Química manifiesta su preocupación en relación a la propuesta de Transformación Educativa impulsada por ANEP y las consecuencias que traería aparejada en los futuros estudiantes de Facultad y en la sociedad en su conjunto en caso que la misma fuera implementada tal cual ha trascendido.
El primer punto que nos preocupa es la disminución de la matrícula en las carreras de Facultad de Química que se daría con seguridad, debido al muy escaso contacto previo con la disciplina y todas sus aplicaciones.
Quienes aún así quisieran estudiar en Facultad de Química tendrían menor formación previa que en la actualidad, lo que los condicionaría al momento de ingreso a una situación desventajosa respecto de las condiciones mínimas de conocimiento que actualmente se requieren, y que se han visto como indispensables para avanzar adecuadamente en las carreras que la Facultad imparte. Otra consecuencia muy importante será, con certeza, un incremento de la desvinculación más temprana de un número mayor de estudiantes de nuestras carreras.
El menor número de egresados de nuestra Casa de Estudios tendrá consecuencias de importancia en el mercado laboral y por tanto también en la disminución de las tecnologías y capacidades disponibles en Uruguay, y en la mayor dependencia del exterior.
Por otro lado, además de la Química, la formación previa en asignaturas que constituyen la base para el desarrollo de pensamiento científico, como Matemática y Física, entre otras, también se vería afectada con esta propuesta de Transformación Educativa. Este tipo de asignaturas es fundamental para el desarrollo del pensamiento crítico, que a su vez va a influir en la participación de los futuros ciudadanos en la sociedad, para que puedan tomar decisiones en forma informada y reflexiva.
El avance importante y creciente en aplicaciones tecnológicas que se verifica a nivel global, requiere profundizar en la alfabetización científica a nivel de la población en general, por lo que se reivindica la importancia que tiene esta temática.
La Facultad de Química está como siempre al servicio de la sociedad para aportar desde su conocimiento y experiencia en cualquier temática de su incumbencia y en particular en ésta, se encuentra a disposición para colaborar, dada la gran importancia de la interfaz entre la enseñanza media y la universitaria.