El sábado 2 de setiembre, la Facultad de Química abrió sus puertas a la institución El Palomar para compartir una tarde de experimentos inclusivos con niños, niñas y adolescentes en situación de discapacidad. La actividad se enmarca en el proyecto "Superando Barreras para la inclusión educativa de personas en situación de discapacidad en laboratorios" de la Comisión de Apoyo a la Inclusión Educativa y Laboral en discapacidad (CAIELD) en conjunto con la institución invitada.
Bajo la guía de docentes de la facultad y con el equipamiento adaptado desarrollado por el Taller de Instrumentos de Facultad de Química, los y las jóvenes pudieron crear cristales con forma de corazón, visualizar cambios de color y pesar azúcar en una placa de Petri a través de una minigrúa, todo controlado por robótica.
La Facultad de Química transmitió a los invitados e invitadas que trabajamos en la inclusión, donde buscamos que todos y todas puedan desarrollarse durante su trayectoria educativa. Por otra parte, los participantes destacaron el trabajo realizado y comentaron que perdieron el miedo a cómo podrían desenvolverse en la educación universitaria, en particular en Facultad de Química, al ver el potencial de las adaptaciones desarrolladas.