Bioinformática

Este curso introductorio a la Bioinformática tiene como objeto hacer una presentación
general de los conceptos más importantes dentro de la disciplina, sin profundizar demasiado en las consideraciones técnicas, que serán diferidas para otros cursos avanzados. En este curso se hará énfasis en el empleo de los portales Web de Bioinformática, una manera económica y adecuada para acceder a los datos de la comunidad científica. El contenido se ha organizado en dos módulos, abarcando los dos principales desarrollos y aplicaciones de esta área científica. MODULO I: la genómica y el desarrollo de algoritmos de la llamada Bioinformática “lineal” (que usa la secuencia aminoacídica o nucleotídica como insumo y que desarrolla aplicaciones en genómica, trancriptómica y otras). Por otro lado, en el MODULO II la “ Bioinformática estructural” (que usa la información tridimensional de las estructuras a través de las coordenadas espaciales de los átomos de biomoléculas y ligandos).

Responsables: 
Margot Paulino, Jorge Cantero, Andres Ballesteros, Lucía Spangenberg, Federico Iribarne
Semestre: 
Frecuencia de dictado: 
Departamento: 
Contacto de los responsables: 
margot@fq.edu.uy, jorgec@fq.edu.uy, acballesteros@fq.edu.uy, lucia83@gmail.com
Palabras clave: 
Bioinformática, Bases de datos, Bioínformática lineal, Bioinformática Estructural