REGLAMENTO del DIPLOMA DE ESPECIALISTA
El Diploma de Especialista en Farmacia Industrial es un posgrado de Facultad de Química que pretende fortalecer la formación de recursos humanos en Farmacia Industrial, con el objetivo de generar capacidades para la comprensión, el desarrollo y adaptación de tecnologías modernas de producción, capaces de impulsar y sostener una industria de producción farmacéutica, así como las relacionadas,instaladas en el país y competitivas a nivel regional e internacional.
Asimismo, se pretende incrementar y mejorar la capacidad y el desempeño del Químico Farmacéutico para interactuar con otras funciones en las empresas y otros profesionales vinculados a distintas disciplinas.
Este Diploma está dirigido a los egresados de la Carrera de Química Farmacéutica de la Facultad de Química perteneciente a la Universidad de la República u otros títulos de grado universitario que acrediten formación equivalente en el campo de las Ciencias y Tecnologías Farmacéuticas.
OFERTA DE CURSOS 2020
Semestre Impar
Curso | Carga Horaria | Fecha de realización | Créditos | Area | Docente | Obs. Código Bedelía |
Introducción a las operaciones unitarias |
36 |
- |
5 |
TF |
Ricardo Faccio - Luciana Fernández (primer hemisemestre) |
Dictado anteriormente 6050 |
QbD para formas sólidas orales de liberación modificada. Elementos estratégicos de calidad por diseño |
20 |
- |
3 |
TF |
Rodolfo Cruz (Univ. Nal. México) Tercera semana de marzo |
Dictado anteriormente 6024 |
Semestre Par
Curso |
Código |
Carga Horaria |
Fecha de realización |
Créditos |
Area |
Docente |
Agua en la industria farmacéutica. Conceptos y normativas. Diseño, instalación y calificación de sistemas. |
6036 |
16 |
- |
2 |
TF |
Patricia Vila |
Cambio Organizacional . Dinámica y Diseño |
6021A |
30 |
- |
4 |
G |
PGT Fac. Ing. |
Taller de cambio organizacional |
6034A |
30 |
- |
4 |
G |
PGT Fac. Ing |
DERMATOLOGÍA COSMÉTICA. UNA VISIÓN PARTICULAR ON LINE Periodo del 7/9/20 al 7/12/20 |
36 | 4 | TF | DRA. SILVIA PÉREZ |
** Curso a dictarse en Facultad de Química
*** Curso a dictarse en Facutad de Ingeniería
Areas:
TF: Area Técnica Farmacéutica
G: Area de Gestión
-
La solicitud de inscripción al Diploma se hace a través del formulario correspondiente y se entrega en el Depto. de Administración de la Enseñanza, en su horario de atención al público, adjuntando toda la documentación requerida. Asimismo, deberá presentar original y fotocopia del titulo de grado. La misma podrá efectuarse a lo largo de todo el año lectivo e independientemente del momento en que el aspirante desee comenzar a cursar asignaturas del mismo.
-
Las asignaturas obligatorias u optativas establecidas en la propuesta de programa por la Sub Comision del DEFI también podrán ser cursadas en forma individual a través de la modalidad de Educación Permanente.
-
Los créditos obtenidos en esas asignaturas serán incorporados en la escolaridad correspondiente una vez que el estudiante se inscriba en el Diploma.
PAGO DE DERECHOS UNIVERSITARIOS: Los derechos universitarios a percibir por el Diploma de Especialista en Farmacia Industrial serán de 510 U.I. (Unidades Indexadas) por crédito dictado, los que serán abonados:
- En el momento de la inscripción: U.I. 2.550, equivalente a 5 créditos, los cuales quedarán a favor del diplomando.
- Un mínimo de U.I. 15.300, equivalentes a 30 créditos, en un plazo no mayor a 2 años a partir de la inscripción.
- Por adelantado: el diplomando estará habilitado para realizar cursos siempre que tenga créditos de derechos universitarios a su favor
Esto cubre sólo cursos a realizar en la propia Facultad de Química.
- Los restantes créditos que requiera para completar los 60 créditos mínimos necesarios para obtener el título de Especialista en Farmacia Industrial (descontados los eventualmente correspondientes a Actividades Programadas) los podrá abonar en la Facultad para asignaturas dictadas en la propia Institución bajo la misma modalidad del Diploma o por cursos a través de Educación Permanente o en otras Instituciones que correspondiere.
- La cantidad restante de créditos se podrán obtener por ejemplo:
- de cursos de Educación Permanente ya realizados en los cuales se indicó que serían otorgados créditos para el Diploma,
- de cursos de Educación Permanente de la Facultad de Química a ser dictados a futuro, evaluados y creditizados por la SDEFI,
- del catálogo de Asignaturas Electivas de Grado dictadas en todas las Carreras de la Facultad de Química,
- de asignaturas diseñadas o dictadas especificamente para el DEFI por Departamentos de la FQ,
- de asignaturas dictadas en la Facultad de Química por docentes o Instituciones extranjeras bajo la supervisión académica de los Departamentos de la FQ,
- de asignaturas de Grado o Posgrado de otros servicios de la UDELAR debidamente revalidados,
En todos los casos las asignaturas serán evaluadas y creditizadas y de resultar adecuadas, a juicio de la Sub-Comisión del DEFI, deberán ser convalidades por la Comisión de Posgrado de la Facultad de Química.
Por consultas sobre inscripciones al Diploma, reválidas o becas: inscdefi@fq.edu.uy
o en nuestras oficinas en el horario de atención al público: lunes a viernes de 10 a 12 hs - lunes y martes de 16 a 18 hs y jueves de 17 a 19 hs
Por inscripciones a cursos y/o exámenes, solo a través del formulario on line que se
encuentra en el siguiente link http://www.fq.edu.uy/es/NODE/709
Por consultas sobre el pago del Diploma: ep@fq.edu.uy