REGLAMENTO DEL DIPLOMA DE ESPECIALISTA
La Facultad de Química ofrece desde el 2016 una nueva carrera de posgrado: el Diploma de Especialista en Radiofarmacia.
Las inscripciones a dicho Diploma deben hacerse a través del formulario que se encuentra al pie de la pagina adjuntado el original y fotocopia del titulo de grado. Se recibirá en el Departamento de Administración de la Enseñanza en los horarios de atención al público.
La currícula de este nuevo Diploma consta de 30 créditos de cursos obligatorios, 10 créditos de cursos electivos y una practica profesional supervisada de 20 créditos.
El Reglamento contempla la posibilidad de reválida de cursos y de parte de la practica profesional.
CALENDARIO 2019
Primer Semestre | |||||
CURSO | CÓDIGO | CARÁCTER | CRÉDITOS | UBICACIÓN | INFORMACIÓN ADICIONAL |
Fundamentos de Radioquímica | 5015 | Obligatorio | 5 | Primer hemisemestre | Curso hemisemestral. Teóricos de asistencia libre. Prácticos de asistencia obligatoria |
Radiofarmacia | 5016 | Obligatorio | 5 | Segundo hemisemestre | Curso hemisemestral. Teóricos de asistencia libre. Prácticos de asistencia obligatoria |
Profundización en Detección | 5017 | Obligatorio | 4 | Segundo hemisemestre | Curso teórico y práctico con asistencia obligatoria a prácticos. |
Gestión de calidad en la Industria Farmacéutica | 5018 | Obligatorio | 4 | Semestral | Curso teórico, asistencia obligatoria |
Química Orgánica 205 | 5019 | Electivo | 6 | Semestral | Curso teórico, asistencia libre |
Profundización en Preparación y Control de Calidad de Radiofármacos | 5024A | Electivo | 3 | Primer hemisemestre | Curso de laboratorio de asistencia obligatoria |
Microbiología Farmacéutica |
5020 | Electivo | 4 | Primer hemisemestre |
Curso teórico, asistencia obligatoria
|
Marco Regulatorio y Buenas Prácticas en Radiofarmacia (Teórico) | 5027B | Obligatorio | 5 | Primer semestre | |
Marco Regulatorio y Buenas Prácticas en Radiofarmacia (Práctico) | 5027C | Obligatorio | 3 | Primer semestre | |
Taller Radiofarmacia: del Laboratorio a la Clínica | 5042 | Obligatorio | 2 | Primer semestre | |
Segundo Semestre |
|||||
CURSO |
CÓDIGO |
CARÁCTER |
CRÉDITOS |
UBICACIÓN |
INFORMACIÓN ADICIONAL |
Profundización en Protección Radiológica | 3 | Segundo Semestre | Destinado a alumnos del DERF y DEFH y estudiantes de posgrado teniendo como previatura el curso de Radiofarmacia |
Práctica profesional
Para realizar la práctica profesional prevista en el Reglamento del Diploma de Especialista en Radiofarmacia se contará en Uruguay con dos lugares preestablecidos:
a) Centro de Medicina Nuclear e Imagenología Molecular del Hospital de Clinicas dedicado a Radiofarmacia tradicional
b) Centro Uruguayo de Imagenología Molecular (CUDIM) dedicado a Radiofarmacia PET
De los 20 créditos que corresponden a esta actividad 1/3 será dedicado a uno de los centros y 2/3 al otro. La asignación se realizará de mutuo acuerdo entre el interesado y la subcomisión del DERF.
La Dirección de cada servicio deberá nombrar un responsable técnico y elevar una nota a la Subcomisión del DERF autorizando la actividad que realizará el estudiante.
Se deberá elevar un plan de trabajo complementando los aspectos básicos oportunamente solicitados por la subcomisión del DERF
El residente dispondrá de un plazo de dos meses desde la fecha de finalización de la rotación para la entrega del informe a la Sub-Comisión del DEFH.
El costo del Diploma es de 500 UI (Unidades Indexadas)por créditos cursado; existiendo la posibilidad de solicitar becas parciales.
Por consultas sobre inscripciones al Diploma, reválidas o becas: inscderf@fq.edu.uy
o en nuestras oficinas en el horario de atención al público: lunes a viernes de 10 a 12 hs - lunes y martes de 16 a 18 hs y jueves de 17 a 19 hs
Por inscripciones a cursos y/o exámenes, solo a través del formulario on line que se encuentra
en el siguiente link http://www.fq.edu.uy/es/NODE/711
Por consultas sobre el pago del Diploma: ep@fq.edu.uy